Objetivos
Objetivos generales del curso
- Actualizarse en las últimas evidencias en nutrición, alimentación y hábitos de vida saludable relacionadas con la prevención de obesidad y distintas patologías crónicas.
- Conocer las principales recomendaciones no farmacológicas destinadas a la prevención de patologías crónicas.
- Promocionar la importancia de la educación sanitaria desde la atención primaria y procurar una mayor difusión por parte de los profesionales de la salud.
- Aprender a abordar distintas situaciones desde las recomendaciones alimentarias y conocer las herramientas para dar respuesta a las necesidades de la población general.
- Documentarse sobre la efectividad de distintos suplementos y complementos nutricionales para adquirir un criterio científico en su recomendación.
Objetivos específicos
- Tener acceso a los principales dictámenes, documentos de consenso y recomendaciones de las sociedades y federaciones científicas más destacadas a nivel nacional, europeo, y mundial en relación con las patologías crónicas más prevalentes en la actualidad.
- Conocer el papel que puede desempeñar nuestro sistema digestivo en la calidad de vida, cómo afecta la microbiota a nuestra salud global y cómo cuidarla para prevenir alteraciones.
- Documentarse sobre la evidencia científica relacionada con los prebióticos y probióticos empleados en el cuidado del sistema digestivo.
- Adquirir conocimientos sobre una nueva ciencia: la cronobiología. Conocer cómo afectan los hábitos de descanso y la calidad del sueño a la salud.
- Obtener información contrastada acerca de los requerimientos nutricionales de la mujer en las distintas etapas fisiológicas de su vida, para poder abordar con criterio científico situaciones como: embarazo, lactancia materna o menopausia.
- Resolver mitos alimentarios y creencias erróneas sobre nutrición, así como ofrecer material divulgativo.
- Conocer distintas herramientas cuyo objetivo es la planificación semanal del menú de las familias.
- Proporcionar material de apoyo para promocionar la educación nutricional entre la población general desde un enfoque preventivo con herramientas sencillas y de utilidad.
- Instruirse sobre la relación entre una alimentación saludable y el cuidado estético (piel, cabello…); asimismo de los complementos nutricionales que pueden ayudar.
- Actualizarse en la evidencia acerca de la utilidad, efectos y riesgos de los distintos complementos y suplementos nutricionales más demandados en las farmacias en la actualidad.